Impresiones documentos de lectura

En la entrada de hoy quiero hacer mención a los artículos remitidos por el profesor de Informática Educativa, acerca de las TICS, la Web 2.0, materiales didácticos, la informática educativa...

En primer lugar quiero centrarme en el artículo "Algo más que TIC, para educación infantil" escrito por Antonia Casales Martínez, en él nos explica su propia experiencia en relación a las Tics en el aula de infantil. La metodología que explica en dicho artículo deja muy claro que integrar las tics en un aula con niños entre 3 y 5 años no es ninguna locura. Muchas veces, incluso yo misma, he pensado que algo así era imposible pero con artículos como este me doy cuenta de que nada es imposible y mucho menos si ha educación y nuevas tecnologías se refiere... En este caso, esta integración de las TICS en el aula se realiza de forma dinámica y haciendo , como debe ser, al alumno participe en ella, introduciendo los recursos de forma dinámica, organizada, coordinada...  además, si las TICS es algo que los niños y niñas tienen en el entorno... ¿porque no introducirlas también en el aula? debemos ir poco a poco concienciándonos de que un día llegara la desaparición de los libros de textos y tanto alumnos como padres, pero sobre todo profesores, deberemos adecuarnos a ese cambio cuanto antes, y en este aspecto la postura adquirida por el colegio mencionado en el artículo, Virgen de los Desamparados de Alicante es un claro ejemplo a seguir no solo por los colegios sino también por los profesores, ya que creo que en nosotros esta el primer paso a dar.

Pasando al segundo artículo, "Cambios pedagógicos con las nuevas tecnologías. Creación y aplicación de nuevos materiales", escrito por Manuel Cebrián de la Serna. En este artículo se hace una detallada descripción de cómo a menudo los recursos aportados por las TICS, son introducidos en el aula y de qué forma los profesores se van adecuando a ellas poco a poco. Se puede ver de ésta forma una progresión clara en la introducción de estos recursos y en cómo los materiales didácticos creados por los profesores a través de las TICS, van evolucionando a medida que probablemente sus conocimientos en ellas van aumentando. Como bien se expone al principio del artículo, hoy en día es mas difícil no hacer uso de las TICS, para la creación de materiales didácticos que intentar huir de su utilización... a la hora de organizar una actividad siempre te asaltan miles de ideas que poco a poco vas haciendo más reales y para ello siempre te ayudas de los recursos que ofrecen la web y las propias aplicaciones que contienen los ordenadores. Está claro el miedo comentado, existente entre los profesores a la hora de utilizar estos nuevos recursos, pero creo que cuanto antes nos pongamos las pilas y antes comencemos a aprender e investigar a través de la web, nuestros alumnos estarán más satisfechos con nuestro trabajo y aprenderán con más ganas, porque.. ¿De qué sirve hacer y rehacer miles de fichas a mano, si las podemos hacer y rehacer a través de aplicaciones como el paint o programas como photoshop en 5 minutos? ¡¡Dejemos de lado lo que a nosotros en su día nos aburría y pongámonos las pilas en esto de los nuevos materiales didácticos!! 

Al hilo de estos dos artículos se encuentra el tercero, "¿Un nuevo concepto de informática educativa?", escrito por José Julio Cortés García. En él una vez más se deja constancia de la evolución que se está llevando en las aulas, y si antes hacía mención a la desaparición de las típicas fichas de papel.... en este artículo se da un paso más para llegar a la sustitución de los libros de texto por un ordenador personal para cada alumno...algo que no deja de ser del todo sorprendente pero que tampoco está lejos de la realidad, ni de lo imposible...  Creo que éste paso sería el definitiva para integrar de forma completa las TICS en el aula y hacer participes activos en todo momento a los alumnos. Si desaparecen los libros de texto y estos son sustituidos por aplicaciones y archivos, creados en conjunto con sus demás compañeros y profesores, además de evitar muchos problemas de espalda, se estará haciendo que realmente el alumno sea participe de su educación. Además de esta forma se enriquecería no solo la educación sino también la enseñanza, ya que ofrecería mayor oportunidad de creación de materiales y actividades que posiblemente hoy en día sea imposible de proponer en un aula normal de infantil ya que en muchos la presencia del ordenador es inexistente o queda relegada a un solo ordenador que apenas se utiliza. Espero que propuestas como la realizada por José Julio Cortés García no queden en una mera propuesta y que poco a poco se pongan  los medios y recursos necesarios para hacerlas posible...

Por último comentar el artículo "Web 2.0 y educación" publicado por Educastur y Servicios Educativos en Línea, de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. En este último artículo se hace mención a, por así decirlo "la reina" de todo lo hablado anteriormente, la web 2.0, un tipo de web que aunque dejará dentro de paso a un nuevo tipo de web, hace posible que muchas cosas como la creación de blogs como éste sean posible. Como ya pude saber y conocer el año pasado en la asignatura de "Nuevas tecnologías aplicadas a la educación" la web 2.0 es una red social donde todos somos creadores y usuarios de creaciones de otros usuarios...una red de archivos, documentos, aplicaciones...que este en constante uso, modificación y creación y que permite que todo sea más sencillo, rápido y cómodo. Como sabemos este tipo de web nos permite realizar un sinfín de actividades, como crear, compartir, conocer.... y todo ello hace más fácil y enriquece a la vez nuestra práctica educativa, ya que ahora con un solo clic tenemos en nuestras manos mil recursos didácticos, opiniones, y preguntas resueltas que antes tardaríamos días sino meses en resolver. 

Dejando ya a un lado los artículos, hoy por hoy puedo decir que mi formación actual en las TICS es mucho mayor que la que podía tener hace un par de años, y a ello han contribuido tanto la asignatura de este año Informática Educativa, como la impartida el curso pasado "Nuevas tecnologías aplicadas a la educación", en ellas no solo se me ha introducido en la web 2.0 sino que además se me ha hecho participe de ella con la creación de este blog y se me ha animado a investigar, crear y compartir con toda la red, aquello que me ha parecido de utilidad. Se dice que nunca te acostaras sin haber aprendido algo nuevo...y puedo decir que con la Web 2.0 es difícil acostarse un día sin haber descubierto una aplicación o recurso nuevo, por eso mismo.....seguiré investigando y aprendiendo para poder llegar a integrar de forma correcta esta fantástica herramienta en el aula.

Por último agradecer a los autores de los artículos comentados sus aportaciones e ideas. 


presentaciones con slide:aplicaciones educativas

Os dejo aqui mi primera presentación de imagenes creadas a traves de slide. Gracias al artista Italiano Guido Daniele, os presento una coleccion de pinturas a traves de las manos, la coleccion esta en formato slide:


Tras realizar mi primera presentación de imagenes con slide, creo que éste servicio es rápido y sencillo, por lo que permite crear presentaciones con imagenes en pocos minutos, y sin necesidad de pasos complicados ni un avanzado conocimiento en este tipo de aplicaciones.

Éste tipo de recursos, me permitirá en un futuro crear presentaciones de imágenes para poder utilizarlas en el aula, e integrarlas como parte de una unidad didactica o proyectos, incluso podré implicar a los alumnos en su creación conjunta, creando asi una presentacion slide de toda la clase que podremos utilizar como resumen de las actividades realizadas a lo largo del curso.

Quiero aprovechar esta entrada para dejaros aqui algún que otro blog que he encontrado, tras investigar un poco por la blogosfera. Os remito a estos dos blog en concreto porque me parece que su contenido puede ser muy útil para todos nosotros en un futuro, ya que proponen varias aplicacione educativas y recursos que podemos utilizar en el aula. Gracias a todos los autores de dichos blogs por sus aportaciones.

http://seminarioticlatina.blogspot.com/

http://contenidosei.blogspot.com/

INFORMATICA EDUCATIVA UPNA 0809 20090224

Hola!!!

Mi nombre es Estibaliz. Soy estudiante de Magisterio Infantil en la UPNA, y la creacion de este Blog se corresponde con una de las asignaturas cursadas en la carrera, Informatica Educativa. En este Blog iré poniendo los contenidos y demás cosas que considere interesantes o de relación para la asignatura, para la carrera..... que puedan servir tambien a otros esrudiantes de Magisterio, y espero que todos ellos sean de interes para los visitantes de este Blog.


Ya tengo un espacio similar por la red, aunque algo mas personal, si te pica la curiosidad.....la direccion es: http://fotolog.com/leri_1




Agradezco a Mª Carmen Betanzos Pérez su presentacion slideshare en la cual sintetiza el término educación 2.0




Video de la Consejeria de Educación del Principado de Asturias: